
De cualquier forma, no podemos asumir que la gestión “será siempre mala”, para justificar la invasión publicitaria, ni justificar la aportación publicitaria para compensar su mala gestión o despilfarros. Sería un absurdo.
En un nuevo alarde de tontería sin límites Metro de Madrid decida el tiempo del personal de seguridad (subcontratado) a vigilar pegatinas.
Lo que le importa a Metro es el capital y no las personas que viajamos en él y que somos las auténticas dueñas de este espacio público.
¿Han bajado los precios de los billetes y del abono mensual? ¡Claro que no!
Seguimos sin saber a qué (o a quién) se destinará ese millón de euros entregado por la empresa Vodafone (la que ha despedido a 900 trabajadores) a la Comunidad de Madrid por el pago del uso publicitario de la estación Sol y de la Línea 2.
#VayaseSrGonzalez
#TapaLaMarca
Fuente: http://bit.ly/11pkb8B
Comunicado del
#CCMUIDS/RR/CSL
ASUNTO: #TAPALAMARCA
11 DE JUNIO DE 2013
#METRO #MADRID #SOL #TAPALAMARCA #SOL-UCIONES #SOLUCIONES #POLLAFONE #SOLOSOLUCIONES #VODAFODE #POTAFONE #VIDAINFAME #NOSINRESPUESTA #MADRID #METRO #SITUACIONISMO #DADÁ #CONTRACULTURA #CULTUREJAMMING #SÍSEPUEDE #REDRETRO #TAPAMOSLAMARCA #METRODEMADRID
Al pueblo de Madrid.
A todos los pueblos del mundo.
A los sin sueño.
A los nadies.
Hacemos un llamado para activar la reapropiación lúdica del espacio público a través de la desobediencia civil creativa, en todo el planeta. Un ejercito de traviesos ciudadanos manifestando la acción directa del medio sobre la afectividad. No el miedo.
Rompiendo el ciclo interminable de violencia publicitaria y del sistema que somete al individuo a la tortura psicogeografica y no persigue sino la destrucción de los sentidos y con ello el fin del sueño humano.
¡Por el deleite
del espacio público
que es de todos!
Comité Clandestino del Movimiento
Unión Insolita Dada Situacionista.
CCMUIDS/RR/CSL
Comunicado original: http://www.i-m.co/LiberArce/CCMUIDSRRCSL/
Tapamos la marca para reapropiarnos del espacio publico privatizado.
Tapamos la marca porque es un símbolo. Es un símbolo del expolio de lo común. Es un símbolo de la mercantilización de todo lo que nos pertenece.
Tapamos la marca porque la marca es también símbolo de la usurpación de los derechos laborales de las 900 personas despedidas de Vodafone a principios de este año, en una empresa que ha ganado 500 millones de euros solo en España en 2012. Es un símbolo de lo los 60 millones de euros que la empresa ha ganado con este ERE, a cambio del millón de euros que le cuesta anteponer su nombre al de un lugar emblemático, al de una plaza, al de un foro, al de una cañada real como parte de la vía publica.
Tapamos la marca en apoyo de la lucha de las personas trabajadoras de Metro, porque la marca es un símbolo de la deuda de 16 millones de euros que la empresa Metro tiene con ellas, la marca es un símbolo de la eliminación de la negociación colectiva de las relaciones laborales. Tapamos la marca porque la marca es un símbolo de que pisoteen los derechos sindicales de los empleados de seguridad privada limitando su libertad de expresión
Tapamos la marca porque la marca es un símbolo de que nos atiendan máquinas y no personas mientras se gasta dinero publico en un canal de televisión que nos obligan a ver en el metro, a mayor gloria del presidente de la CAM.
Tapamos la marca porque la marca es un símbolo de los tarifazos que hemos sufrido en dos años que han hecho que aumente el precio, se empeore el servicio y que el transporte publico se convierta en un lujo, y no en un derecho. Tapamos la marca porque la marca es un es un símbolo de la falta de inversión publica en un servicio básico que es de todas, mientras se financia con nuestro dinero los desmanes de la deuda privada.
Por eso tapamos la marca, cada persona como quiere y con el mensaje que le apetece. Tapamos la marca porque respetamos lo publico y actuamos cuando pretenden quitarnoslo. Tapamos la marca porque la marca es un símbolo de un sistema enfermo que nos quiere calladas, sumisas o muertas.
Tapamos la marca contra la privatización de los servicios públicos de la revolución capitalista. Tapamos la marca porque la marca es un símbolo, y sabemos que después de ‘Vodafone Sol’ vendrá ‘El corte Inglés Callao’, ‘Iberdrola Opera’, ‘Repsol Plaza de España’, ‘Telefónica Gran Vía’,… o cualquier otra marca, que no nos representa, delante de una de nuestras estaciones.
Tapamos la marca para visibilizar la defensa de los lugares comunes, en defensa de la cultura de tod@s y por sentido común.
Tapamos la marca porque no somos mercancía en manos de políticos y marketing de empresas.